viernes, 11 de septiembre de 2009

"Hay material para revertir la situacion"


El Kily, un histórico de la Selección, estuvo en Gol de Medianoche y se mostró dolido por la realidad del equipo de Maradona. Además, aseguró: “En el plantel hay gente con personalidad y calidad, hay que dejarlos tranquilos”.
Cristian González es palabra autorizada para hablar de la Selección Argentina. Sus 69 partidos con la camiseta Albiceleste, la medalla de oro en Atenas y el subcampeonato de la Copa América en 2004 lo califican como un histórico de la última década.En diálogo exclusivo con Gol de Medianoche, el Kily se refirió al equipo de Maradona y explicó: “Lo que pasó en Paraguay fue un palo muy furo. Es un equipo que nadie esperaba que se encuentre en esta situación. Nadie creía que Argentina podía quedarse afuera. Igual, para mí eso no va a pasar. Hay gente con mucha personalidad y calidad y hay que dejarlos tranquilos. Confío plenamente en que se revertirá esta situación porque hay material”.Por otra parte, el jugador de San Lorenzo recordó su rol de líder en la Selección y aseguró que “hay que hablar mucho”. Además, concluyó: "Hoy el nivel individual no es bueno y eso repercute en el nivel grupal. Hay que resaltar el tema psicológico. Nadie quiere regalar prestigio y todos quieren hacer lo mejor en la Selección”.

domingo, 6 de septiembre de 2009

Zanetti:"Hay que levantar la cabeza enseguida"


El lateral dio la cara el día después de la durísima derrota ante Brasil y reconoció que el plantel siente "mucho dolor y mucha tristeza". Igualmente, ya mira el futuro: "Hay que pensar en Paraguay, no queda otra", concluyó con un dejo de resignación.
La derrota ante Brasil en el Gigante de Arroyito caló hondo en el plantel y dejó secuelas de cara al encuentro ante Paraguay del próximo miércoles. Y un día después del duro golpe recibido, el plantel partió rumbo a Buenos Aires, pero antes, Javier Adelmar Zanetti paró a hablar con la prensa y dejó en claro todo el dolor provocado por la caída de ayer."Sentimos mucho dolor, mucha tristeza por el resultado", aseguró el hombre récord en presencias de la Selección Argentina, quien agregó: "Tenemos que corregir los errores que hemos cometido y confiar en el laburo que venimos haciendo porque esto lo tenemos que cambiar nosotros"."Hay que levantar enseguida porque lo que viene es Paraguay y hay que sacar un buen resultado", manifestó el Pupi a un costado del micro que lo trasladaría más tarde a Ezeiza. "No pensábamos en un resultado así, pero estamos a tiempo de todo", reconoció Zanetti, quien luego le imprimió un poco de optimismo al afirmar: "Dependerá de nosotros poder asumir esta oportunidad y ojalá podamos dar lo mejor de nosotros contra Paraguay y así acercarnos a Sudáfrica". Así, a apenas tres días del crucial duelo en Asunción, un símbolo de la Selección de Maradona no ocultó su pesar por el triste desenlace del partido y, aun con cierta dificultad, dejó en claro cuál es la mentalidad del plantel: "Hay mucha bronca por el partido, pero hay que pensar en Paraguay, no queda otra", admitó, casi resignado.

sábado, 5 de septiembre de 2009

Aqui ,Pekerman ATACA!!!


Bajo el título "Crisis de talento en Argentina", Pekerman desgrana lo que son a su entender las graves carencias actuales de un país siempre asociado a la excelencia futbolística, pero cuyo campeonato pasa una severa crisis de juego. Para ejemplificarla, Pekerman tomó los casos de los jugadores veteranos que regresan al país tras su paso por Europa y pueden destacar pese a su edad. "Desde hace cinco años, los clubs están acogiendo a jugadores consagrados. Simeone, Kily, Verón, Solari, Palermo o Riquelme son algunos casos. Esta inmigración al revés es señal de falta de figuras. Dice mucho de cómo está el fútbol argentino". Pekerman afirma que esto no sucedía antes: "Los veteranos, que estaban en declive, en su regreso encontraban mucha competencia. En las canteras había abundancia de talento formado y joven. El nivel era tan competitivo que había para escoger varios jóvenes por puesto. Ante esta disyuntiva, los entrenadores preferían al que estaba creciendo". El seleccionador albiceleste durante el Mundial de Alemania 2006 sostiene que el fútbol de su país "ha vuelto para atrás". "Hemos regresado al modelo vigente en las décadas de los cincuenta, sesenta y setenta, cuando el fútbol nacional vivía en la autoindulgencia, librado a la improvisación, y a la aparición espontánea de superdotados", dice. Pekerman cree que en Argentina predomina ahora "la desconfianza en el trabajo y la rentabilidad sin esfuerzo", todo lo contrario de lo que ocurre en España, vigente campeona de Europa, que trabajó "con los juveniles sus bases de identidad". Según el exitoso formador de juveniles, la pauperización del fútbol argentino "va de la mano de una señal contradictoria": "Cuanto mayor ha sido la pobreza de talentos, más ha sido el número de jóvenes que se han ido a otros países. Se van futbolistas de todo tipo, sin cumplir con los requisitos que antes demandaba el mercado. Basta con que haga algunos partidos buenos porque hay compradores". A pesar de todo, el técnico entiende que los talentos "no han desaparecido de las calles", pero sí que bajó "la calidad de los jugadores en los clubs porque el programa de desarrollo está fallando".

lunes, 17 de agosto de 2009

Murray, el segundo


El escocés, flamante campeón del Master 1000 de Montreal, es por primera vez en su carrera número 2. Del Potro sigue quinto y Verdasco volvió al top ten en lugar del chileno González.
RANKING ATP

.1. Roger Federer (SUI) 11.040 puntos
.2. Andy Murray (GBR) 9.250 (+1)
.3. Rafael Nadal (ESP) 8.665 (-1)
.4. Novak Djokovic (SRB) 7.150
.5. Andy Roddick (USA) 5.800
.6. Juan Martín Del Potro (ARG) 5.405
.7. Jo-Wilfried Tsonga (FRA) 3.960
.8. Nikolay Davydenko (RUS) 3.655
.9. Gilles Simon (FRA) 3.320
10. Fernando Verdasco (ESP) 3.185 (+1)

ARGENTINOS ENTRE LOS 100 MEJORES

14. David Nalbandian 2.465
41. Juan Mónaco 1.110 (+1)
49. Martín Vassallo Argüello 983
51. José Acasuso 931
65. Leonardo Mayer 834 (-3)
78. Horacio Zeballos 756 (+4)
81. Máximo González 739

domingo, 16 de agosto de 2009

Rugby juvenil


El fin de semana comenzaron pasado a disputarse los torneos de los más chicos, los menores de 15, con record de inscripciones en la categoría: 108 equipos distribuidos en 4 zonas pertenecientes a los Grupos I y II (dos por cada grupo), integrados por 18 conjuntos por cada zona, entre los que también hay que sumar a los equipos B que acompañan a los A en los certámenes que se disputan por el Grupo II.

Sin embargo, el comienzo no fue el esperado, si se tiene en cuenta que varios encuentros no se pudieron disputar debido a que varios conjuntos no tenían completados los aptos médicos para la habilitación total de todos sus jugadores: de esta manera varios equipos postergaron sus encuentros que serán reprogramados para una próxima fecha por la URBA.

El patito 10


En la presentación de las camisetas para la nueva temporada llevada a cabo este jueves se oficializó que Patricio Rodríguez, ex Patito, llevará la mítica ‘10′, tomando el lugar que dejó vacante Daniel Montenegro con su partida al América.

El juvenil volante, quien debutó oficialmente en Primera División el 10 de febrero de 2008 en un partido ante Lanús reemplazando a Ismael Sosa a los 10 minutos del complemento bajo las órdenes de Pedro Troglio, se mostró muy feliz por la chance que se le presenta.

“Es un orgullo. Soñaba con debutar en Primera y ahora tengo esto. Es un sueño”,
atinó a decir, emocionado, el jugador en exclusiva a InfiernoRojo TV, que con apenas 19 años tendrá la responsabilidad de llevar nada menos que la camiseta que supo vestir Ricardo Enrique Bochini.

El adolescente y el deporte

Hola a todos.Este blog fue creado para relacionar un poco el deporte con la vida del adolescente.Hoy en dia uno esta acostumbrado a ver a los adolescentes sentados frente a uan computadora sin hacer ni el menor esfuerzo fisico.La intencion del blog es incentivar al adolescente a practicar deporte o, al menos, realizar alguna actividad fisica.Espero que les guste.